21032020 COMUNICADO SERVICIOS DE PATOLOGÍA Y PANDEMIA COVID-19

La Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Patología se une al esfuerzo universal para contrarrestar los efectos de la pandemia Covid-19 como sociedad científica y en asocio con la Unión Gremial Colombiana de Patólogos.

  1. Los patólogos son médicos en ejercicio y los servicios de patología forman parte de la actividad misional de salud y la seguridad del paciente. Sin embargo, en algunas circunstancias la prestación del servicio es discrecional dependiendo de las condiciones de esencialidad de las atenciones de salud.
  2. La Asociación recomienda que se divulguen y cumplan el conocimiento y medidas que publican las organizaciones gubernamentales ejecutivas (presidencia, ministerios, Instituto Nacional de Salud) y la Organización Mundial de la Salud con sus dependencias. No es necesario replicarlas en comunicados que puedan confundir a la comunidad. La Asociación avala y respalda únicamente esas comunicaciones formales.
  3. En condiciones de cuarentena, los servicios de patología pueden cerrar temporalmente de manera discrecional teniendo en cuenta las medidas de esencialidad que se acuerden contractual o extracontractualmente con las instituciones prestadoras de servicios, las aseguradoras y los entes de control.
  4. Servicios de diagnóstico de patología que se estimen no esenciales pueden diferirse ya que los especímenes pueden preservarse en los recipientes con fijación estándar por un tiempo prudencial. El manejo de un espécimen en estas condiciones puede incluirse en la redacción del informe como “protocolo de preservación extendida en medida de emergencia por pandemia” o una frase similar, a criterio del servicio.
  5. Las condiciones contractuales laborales y de prestación de servicios durante la crisis son de carácter discrecional y deben someterse a las medidas de emergencia que adopte el gobierno nacional.
  6. La protección personal, las medidas de distanciamiento social, aislamiento y cuidado de áreas que están extensamente publicadas por las entidades oficiales aplican igualmente a los patólogos, el personal auxiliar, los servicios de patología y los laboratorios, incluyendo el servicio de autopsias.
  7. Se invita a la comunidad de patólogos a ser agentes de educación científica acertada en épocas de desinformación, a participar a criterio personal en las convocatorias de profesionales para la atención de la emergencia y a mantener el espíritu solidario, altruista propio de nuestra especialidad para el bien común.
  8. Eventos: todos los eventos académicos programados desde ahora hasta el 30 de abril de 2020 han sido aplazados. El Congreso Latinoamericano de Citopatología programado para finales de abril en Cartagena, se ha postergado, en espera prudente frente a la situación de emergencia que vive el país, posteriormente comunicaremos la nueva fecha.  El congreso nacional, programado para agosto de 2020 todavía tiene vigencia.
  9. En nombre de la Junta de la Asociación Colombiana de Patología les deseamos lo mejor en medio de esta crisis, cuidense mucho, cuiden a sus seres queridos y cuidemos a la comunidad que servimos.

 

Para constancia se firma en Santiago de Cali a los 23 días del mes de marzo de 2020.

 

JAIME ARTURO MEJÍA CALDERÓN

Presidente

ESPERANZA TEUZABÁ

Vicepresidente

ANDRÉS RESTREPO

Secretario General

MARGARITA CORTÉS

Tesorera

MARCO ALFONSO NIETO

Coordinador Académico

SAÚL RIVERO

Coordinador Gremial 

 

Enlace directo: https://patologosdecolombia.org/wp-content/uploads/2020/03/COMUNICADO-ASOCOLPAT-21032020.pdf

×